MANUAL PARA TURISTAS, FIESTA DEL AGUA O CHAMPERIA DE SAN PEDRO DE CASTA
Guía básica para viajeros sobre la Fiesta del Agua o Champería en San Pedro de Casta
Reseña
histórica
Los
vecinos del distrito de San
Pedro de Casta, en Huarochirí (Lima), le dan las gracias al recurso que les permite
seguir viviendo de sus cultivos.
Para la
fiesta del agua o champería el pueblo madruga a las 4:00 a.m. Unos 500 hombres
y mujeres, provistos de palos y lampas, limpian los canales y los reservorios
que asegurarán el riego para la época de siembra de sus chirimoyas, guanábanas
y lúcumas. Los vecinos del pueblo ubicado a cuatro horas de viaje desde Lima
deben subir empinadas laderas y llegar hasta sus canales para sacar el barro,
las piedras y la basura que enturbian el agua. En San Pedro de Casta hay un
respeto casi religioso por este recurso.
La
faena de limpieza la hacen entonando las hualinas, cánticos de ritmos similares
pero cuyas letras se inventan todos los días, todos los años. Al final de la
fiesta, con los canales y reservorios renovados, se realiza una carrera de
caballos desde la cima.
Los
jinetes bajan en siete minutos un camino que tarda tres horas en ser ascendido
a pie. Dicen que es una metáfora: el agua discurriendo a toda prisa para
bañar los fértiles campos.
Comentarios
Publicar un comentario